Cuerpo Académico
Nicolas Fleet Oyarce
Nombre: Nicolas Fleet Oyarce
Correo institucional: nfleet@ucsh.cl
Títulos o grados:
- Doctor of Philosophy (PhD) in Sociology, University of Cambridge, Inglaterra.
- Master of Science (MSc) in Political Sociology, London School of Economics and Political Science, University of London, Inglaterra.
- Sociólogo, Universidad de Chile.
- Licenciado en Sociología, Universidad de Chile.
Áreas de especialización:
- Sociología política y del Estado.
- Teoría sociológica.
- Educación superior y universidad.
- Movimientos sociales.
- Sociología de las profesiones.
- Calidad en la educación superior.
- Métodos mixtos.
Publicaciones
- Fleet, N., Seamus, P. & Salazar, J. M. (2020). Crisis de la Educación Superior en el Chile neoliberal: mercado y burocracia. Educ. rev. [online], 36. (SciELO).
- Rodríguez-Ponce, E. & Fleet, N. (2020). Relevancia del profesorado universitario en la formación pedagógica. Revista de Ciencias Sociales 26(4). (Scopus).
- Fleet, N. (2019). Protesta social y crisis del poder neoliberal en Chile 2011-2019. Revista Pléyade. Número Especial: Revueltas en Chile. (SciELO).
- Flores, A. & Fleet, N. (2018). Educación superior pública y universidades regionales. Interciencia 43(11). (WoS).
- Fleet, N. & Guzmán-Concha, C. (2017). Mass Higher Education and the 2011 Student Movement in Chile: Material and Ideological Implications. Bulletin of Latin American Research 36(2), 160–176. (WoS).
- Fleet, N.; Pedraja-Rejas, L. & Rodríguez- Ponce, E. (2014). Acreditación institucional y factores de la calidad universitaria en Chile. Interciencia 39(7), 450-457. (WoS).
- Fleet, N.; Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L. & Rodríguez-Ponce, J. (2012). Efecto de la calidad de la información sobre la acreditación institucional: un estudio exploratorio en universidades chilenas. Ingeniare 20(3), 368-375. (SciELO).
- Fleet, N. & Zapata, G. (2012). Mercado, rendición de cuentas e información pública en educación superior. Estudios Pedagógicos 38(2), 259-276. (SciELO).
- Fleet, N. (2011). Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica. Polis (Santiago) (30), 99-116. (SciELO).
- Fleet, N. (2011). Did Weber have an adequate theory of nationalism? How did this theoretical understanding of nationalism relate to his own German nationalism? Revista de Sociología (26), 37-45. (Latindex / EBSCO).
- Fleet, N. & Rodríguez-Ponce, E. (2011). Gestión de la información y calidad de las instituciones universitarias: un estudio empírico en universidades en Chile. Interciencia, 36(8), 570-577. (WoS).
- Fleet, N.; Rodríguez-Ponce, E. & Delgado, M. (2010). Capacidad predictiva de la evaluación de los pares y focos del modelo de acreditación institucional en Chile. Revista da Avaliação da Educação Superior 15(1): 121-141. (SciELO).
- Fleet, N. (2009). Razón y dominación. La legitimidad en Weber como orientación simbólica de la acción política. Revista Austral de Ciencias Sociales (16), 21-36. (SciELO).
- Fleet, N.; Rodríguez-Ponce, E. & Delgado, M. (2009). La acreditación en la generación de información sobre calidad de la educación superior. Calidad en la Educación (31), 212-230. (SciELO).
- Fleet, N. (2008). La educación superior en América Latina y el Caribe. Calidad en la Educación (28), 307-310. (SciELO).
Libros
- Fleet, N. (2019). Mass Intellectuality of the Neoliberal State: Mass Higher Education, Public Professionalism and State Effects in Chile. Doctoral Thesis, University of Cambridge. https://www.repository.cam.ac.uk/handle/1810/299063
- Fleet, N.; Victorero, P.; Lagos, F.; Montiel, B. & Cutipa, J. (2017). Midiendo la vinculación de las instituciones de educación superior con el medio. Estudio de las mejores prácticas en el mundo y desarrollo de instrumento piloto para universidades chilenas. Cuadernos de Investigación en Aseguramiento de la Calidad, N° 6 Año 2017. Santiago de Chile: Comisión Nacional de Acreditación – Chile.
Investigaciones
- Investigador responsable. UTA Mayor Universidad de Tarapacá (2019-2020). “Desigualdad en la educación superior: perspectivas de las universidades públicas regionales en Chile”.
- Co-investigador. FONDECYT N°1180484 (2019-2021). “Determinantes, procesos y resultados de las carreras de Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica: Elementos críticos e imperativos estratégicos”. IR E. Rodríguez-Ponce.
- Investigador Responsable. Proyecto de investigación CNA. CON16027 (2016-2017). “Midiendo el impacto de la vinculación de las universidades con el medio y su impacto”.
- Investigador responsable. Conicyt Becas Chile, Antofagasta-Centre of Latin American Studies, University of Cambridge; Fitzwilliam Society, University of Cambridge (2010-2014). “Mass intellectuality of the Neoliberal State”.